Cómo limpiar un horno con productos naturales

Limpiar un horno

Si alguna vez has abierto la puerta del horno y te has encontrado con restos de grasa pegada, migas carbonizadas o un olor desagradable, no estás solo.

Limpiar un horno puede parecer una tarea complicada, pero con los trucos adecuados, es más fácil de lo que piensas.

Además, un horno limpio no solo mejora el sabor de tus comidas, sino que también prolonga la vida del electrodoméstico y evita riesgos de incendio.

¿Quieres conocer los mejores trucos para mantenerlo como los chorros del oro? A continuación, te contamos cómo limpiar el horno de forma eficaz y segura, usando métodos naturales y productos especializados. ¡Vamos a ello!

¿Por qué es importante la limpieza del horno?

El horno es uno de los electrodomésticos más utilizados en la cocina, pero también uno de los que más suciedad acumula. Y es que la grasa, restos de comida y derrames pueden acumularse con el tiempo, afectando su funcionamiento.

Ahora bien, ¿qué beneficios trae limpiar un horno regularmente? Aunque parece evidente, pasemos a mencionarlos:

  • Evitas olores desagradables. La grasa quemada y los restos de comida generan malos olores que pueden afectar el sabor de tus platos.
  • Mejora la eficiencia. Un horno limpio calienta de manera uniforme, lo que ayuda a cocinar mejor y ahorrar energía.
  • Seguridad. La acumulación de grasa puede provocar incendios. Mantener el horno limpio reduce este riesgo.
  • Durabilidad. El mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del horno. Y eso se traduce en un ahorro para tu bolsillo.

Preparativos antes de limpiar un horno

Si lo anterior te ha parecido importante, es hora de remangarse. Pero, antes de empezar con la limpieza del horno, es importante seguir algunos pasos para garantizar tu seguridad y obtener los mejores resultados.

  • Desconecta el horno. Siempre desenchufa el horno antes de limpiarlo para evitar accidentes eléctricos.
  • Deja que el horno se enfríe. Nunca limpies el horno cuando está caliente. Espera a que esté completamente frío para evitar quemaduras.
  • Ventila la cocina. Si usas productos de limpieza químicos, asegúrate de tener ventanas abiertas o una buena ventilación.
  • Usa guantes protectores. Tanto si usas productos químicos como soluciones naturales, los guantes protegerán tu piel.

Cómo limpiar el horno con productos naturales

Aunque actualmente existen productos de limpieza muy efectivos que podemos comprar en el supermercado, si lo tuyo es la limpieza natural, esto te interesa.

Y es que aplicando ciertos productos naturales, se puede conseguir la misma calidad en la limpieza que con productos químicos. Los más comunes son:

Bicarbonato de sodio y vinagre

El bicarbonato de sodio es un poderoso desengrasante y el vinagre actúa como desinfectante natural. Juntos, son una combinación infalible.

Para realizar la mezcla necesitas: 1 taza de bicarbonato de sodio, media taza de vinagre blanco, agua caliente y un paño o esponja para aplicarla. ¿Estás listo?

Pasos a seguir:

  • Prepara la pasta: mezcla el bicarbonato de sodio con un poco de agua hasta formar una pasta espesa.
  • Aplica en el horno: con la ayuda de una esponja, cubre las paredes interiores del horno (evita las resistencias si es eléctrico).
  • Deja actuar: deja que la mezcla repose toda la noche para que la grasa se ablande.
  • Limpia con vinagre: al día siguiente, rocía el vinagre sobre la pasta. Esto provocará una reacción efervescente que ayudará a despegar la suciedad.
  • Retira los residuos: limpia con un paño húmedo hasta eliminar cualquier resto.

Limón para una limpieza rápida y aromática

Por otro lado, un producto natural que puedes usar para limpiar un horno es el limón. Además, este no solo limpia, sino que también deja un aroma fresco muy agradable.

Si lo quieres probar, prepara: 2 limones, agua y un recipiente apto para horno. ¿Lo tienes? ¡Manos a la obra!

  • Corta y exprime: corta los limones por la mitad y exprime el jugo en el recipiente.
  • Agrega agua: llena el recipiente con un poco de agua.
  • Hornea: coloca el recipiente dentro del horno y enciéndelo a 180ºC durante 30 minutos.
  • Limpia: al terminar, deja que el horno se enfríe un poco y limpia el interior con un paño húmedo.

Conclusión: un horno limpio, una cocina más feliz

Un horno limpio no solo mejora el sabor de tus comidas, sino que también garantiza tu seguridad y alarga la vida del electrodoméstico.

Además, como has visto, es posible mantenerlo limpio con productos naturales, sin químicos, de forma fácil y sencilla.

¿Qué método de los descritos vas a usar primero?

Sea como sea, recuerda: si necesitas delegar tareas de limpieza, cuenta con nosotros. Ya sea la limpieza de una oficina, un hogar, un apartamento turístico, una comunidad o una obra, te ayudaremos.  ¡Ponte en contacto con nosotros!

Déjanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sobre nosotros

Ático 07 nace como una empresa especializada en todo tipo de servicios de limpieza y mantenimientos profesionales.

¿Nos conoces en instagram?

Entradas recientes